Saltar al contenido
Portada » Blog de Total Relax… e » Qué significa Masaje Shiatsu

Qué significa Masaje Shiatsu

Para saber qué significa Masaje Shiatsu es importante aprender que el Shiatsu es una forma de terapia de masaje originaria de Japón, que se basa en la aplicación de presión con los dedos y las palmas de las manos, en puntos específicos del cuerpo, para promover la relajación y aliviar tensiones.

colchoneta de masaje botowi

La palabra «Shiatsu» se compone de dos términos japoneses: «shi» que significa «dedo», y «atsu» que significa «presión»

En el Shiatsu, se utilizan técnicas de presión, amasamiento, estiramientos y movimientos suaves, para estimular los meridianos de energía en el cuerpo. Es similar a la acupuntura, pero sin el uso de agujas. Se cree que el Shiatsu ayuda a equilibrar la energía vital (llamada «qi» o «ki» en la medicina tradicional china) en el cuerpo, lo que a su vez promueve la salud y el bienestar.

El Shiatsu se utiliza para aliviar el estrés, reducir la tensión muscular, mejorar la circulación sanguínea, y promover una sensación general de relajación y equilibrio. Es una forma de terapia complementaria que ha ganado popularidad en todo el mundo como una técnica de relajación y bienestar.

Características del Masaje Shiatsu

Después de comprender qué significa el masaje Shiatsu, tenemos que conocer sus características básicas. Por eso, a continuación, te explicaré en qué consiste el Masaje Shiatsu:

Presión y puntos de acupuntura:

El masajista utiliza sus dedos, pulgares, palmas y codos para aplicar presión en puntos específicos del cuerpo. Estos puntos se encuentran a lo largo de los meridianos de energía, similares a los utilizados en la acupuntura. La presión se aplica de manera firme pero controlada, y puede variar en intensidad según las necesidades del paciente. Por eso, los dispositivos de masaje Shiatsu cuentan con varias intensidades, y los más completos, imitan la forma de los dedos en los cabezales de masaje.

Estiramientos y movimientos suaves:

Además de la presión en los puntos de acupuntura, la terapia con Shiatsu puede realizar estiramientos suaves y movimientos de balanceo, para ayudar a relajar y desbloquear áreas de tensión. Estos movimientos pueden mejorar la flexibilidad y la circulación. Este tipo de movimientos de estiramiento y balanceo los encontrarás en dispositivos de masaje más complejos, como las Colchonetas de masaje.

Comodidad y exclusividad:

A diferencia de otros tipos de masajes, en el Shiatsu,no es necesario que te quites la ropa. Aunque es recomendable llevar ropa cómoda y suelta, puedes permitirte la gran ventaja de utilizar un dispositivo de masaje Shiatsu mientras realizas otras actividades, o simplemente tumbarte en tu colchoneta de masaje en el sofá de tu casa sin tener que buscar un lugar privado.

La exclusividad del masaje Shiatsu depende de lo que cada persona necesita. Por eso, los dispositivos de masaje, vienen dotados de beneficios opcionales, como distintas intensidades de masaje y de calor. Por otra parte, casi cualquier Masajeador Cervical puedes usarlo también en la zona lumbar, en una pierna o en un brazo. Están pensados para ser multifunción.

Relajación y bienestar:

El Shiatsu tiene como objetivo principal promover la relajación, aliviar la tensión y mejorar el equilibrio de energía en el cuerpo. Muchas personas encuentran que esta forma de masaje les ayuda a reducir el estrés, aliviar el dolor y mejorar su bienestar general.

Mira las Reseñas de Colchonetas de Masaje Shiatsu para hacerte una idea

El Shiatsu se ha convertido en una terapia de masaje ampliamente reconocida y apreciada en todo el mundo por sus beneficios para la salud y el bienestar.

Cuáles son los beneficios del Masaje Shiatsu

El Shiatsu, además de ser una terapia cómoda y nada invasiva, ofrece una serie de ventajas para la salud y el bienestar. A continuación, te cuento cuáles son los beneficios del Masaje Shiatsu:

Relajación profunda:

El Shiatsu es conocido por su capacidad para promover una relajación profunda, lo que puede reducir el estrés, aliviar la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.

Alivio del dolor:

Puede ayudar a aliviar el dolor muscular y articular, así como a reducir la intensidad de dolores de cabeza y migrañas.

Mejora de la circulación:

La presión aplicada en los puntos de acupuntura puede mejorar la circulación sanguínea y linfática, lo que contribuye a una mejor salud en general.

Estimulación del sistema inmunológico:

Se cree que el Shiatsu puede estimular el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra enfermedades, y a mantener un equilibrio en la salud.

Equilibrio de la energía vital:

La terapia Shiatsu se basa en el equilibrio de la energía vital del cuerpo (qi o ki), lo que puede ayudar a aliviar bloqueos energéticos y promover un flujo armonioso de energía.

Mejora de la flexibilidad y la movilidad:

Los estiramientos y movimientos suaves utilizados en el Shiatsu pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad articular.

Apoyo emocional:

Al reducir el estrés y la tensión, el Shiatsu puede proporcionar apoyo emocional y ayudar a aliviar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo.

Mejora del equilibrio y la coordinación:

Puede ayudar a mejorar el equilibrio y la coordinación, lo que es beneficioso, especialmente para las personas mayores, o aquellos con problemas de movilidad.

Conciencia corporal:

El Shiatsu fomenta la conciencia del cuerpo y puede ayudar a las personas a conectarse mejor con sus propias sensaciones y necesidades físicas.

Promoción de un bienestar general:

El Shiatsu se utiliza tanto para fines terapéuticos como preventivos, y muchas personas lo encuentran beneficioso para mantener un estado general de bienestar.

Es importante señalar que los resultados pueden variar según la persona, y que el Shiatsu es una terapia complementaria, por lo que no debe reemplazar el consejo o el tratamiento médico convencional cuando sea necesario.

Anora, que ya conoces qué significa Masaje Shiatsu con todas sus ventajas, te invito a visitar nuestros espacios dedicados al masaje relajante:

CLASES DE COLCHONETAS PARA RELAJARSE

CLASES DE MASAJEADORES CERVICALES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *