Saltar al contenido
Portada » Blog de Total Relax… e » Diferencia entre Masaje vibración y Masaje acupresión

Diferencia entre Masaje vibración y Masaje acupresión

comparativa cojín de masaje de cuello

La diferencia entre masaje vibración y masaje acupresión tiene que ver con distintos enfoques y objetivos terapéuticos. El masaje con vibración y calor y el masaje de acupresión son dos técnicas diferentes que a veces comparten los mismos objetivos. Aquí te lo explicamos:

Técnica y enfoque:

Este tipo de masaje implica el uso de dispositivos que emiten vibraciones mecánicas, como masajeadores eléctricos o sillas de masaje con calor incorporado. La vibración puede ser utilizada para relajar los músculos y aliviar la tensión. La aplicación de calor adicional puede ayudar a relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea.

Distintos tipos de Masajeadores eléctricos

La acupresión es una técnica terapéutica basada en la medicina tradicional china que implica aplicar presión en puntos específicos del cuerpo, conocidos como puntos de acupresión. Se cree que estos puntos están ubicados en canales de energía llamados meridianos, y al estimularlos, se puede aliviar el dolor, reducir la tensión y promover el equilibrio energético en el cuerpo.

Objetivos terapéuticos:

Este tipo de masaje se utiliza principalmente para aliviar la tensión muscular, reducir el dolor y mejorar la circulación sanguínea. Es efectivo para relajar los músculos rígidos y puede ser beneficioso para personas con problemas musculares o articulares.

La acupresión se enfoca en equilibrar la energía vital del cuerpo, según la medicina tradicional china. Se utiliza para aliviar una variedad de problemas de salud, como dolores de cabeza, estrés, ansiedad, problemas digestivos y más. Su objetivo es restaurar el flujo de energía a través de los puntos de acupresión.

Distintos tipos de Colchonetas de Acupresión

Métodos de aplicación:

Se aplica con dispositivos mecánicos que emiten vibraciones y calor. Puede ser realizado por un terapeuta o de forma autónoma con la ayuda de dispositivos como Colchonetas de Masaje , Masajeadores Cervicales o Asientos de Masaje.

Se realiza con las manos o los dedos del terapeuta, aplicando presión en los puntos de acupresión específicos a lo largo de los meridianos del cuerpo. También puede incluir terapia de calor. En el caso de la acupresión, cuando se trata de aparatos de masaje cervical, siempre se ofrece la posibilidad de enriquecer la experiencia con calor.

Conclusión de diferencia entre Masaje Vibración y Masaje Acupresión

Mientras el masaje con vibración se centra en la relajación muscular y la mejora de la circulación, el masaje de acupresión se enfoca en equilibrar la energía vital del cuerpo a través de la estimulación de puntos específicos.

En resumen, conocer la diferencia entre masaje vibración y masaje acupresión, sirve para elegir cuál de los dos tipos de masaje responde mejor a tus necesidades terapéuticas y preferencias personales.

Tipos de masaje corporal

Aunque queda clara la diferencia entre masaje de vibración y masaje de acupresión, existen muchos tipos de masaje corporal, cada uno con sus propias técnicas y beneficios específicos. Aquí tienes una lista de algunos de los masajes más comunes:

Proveniente de Japón, el masaje Shiatsu implica presión con los dedos, las manos y los codos en puntos específicos del cuerpo para aliviar la tensión y promover la energía. Lee nuestra Guía de Masaje Shiatsu.

Se utilizan piedras calentadas para relajar los músculos y aliviar el estrés. Las piedras se colocan en puntos estratégicos y se utilizan para masajear el cuerpo. Estamos preparando un Especial Piedras para Masaje que te va a encantar.

Diseñado para mejorar el flujo de la linfa, este masaje es útil para reducir la retención de líquidos y promover la desintoxicación. En este caso, estamos preparando un Especial de Maderoterapia que te va a volar la cabeza.

Es uno de los tipos de masaje más populares y utiliza movimientos de amasamiento, fricción, golpeteo, vibración y estiramientos para relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea.

Este masaje se realiza en una colchoneta en el suelo y combina estiramientos, presiones y movimientos de yoga. Ayuda a mejorar la flexibilidad y el equilibrio.

Se centra en las capas más profundas de los músculos y el tejido conectivo para aliviar la tensión crónica y los problemas musculares.

Diseñado para atletas, combina técnicas de masaje sueco y de tejido profundo para prevenir lesiones, aliviar el dolor y mejorar el rendimiento.

Este masaje se enfoca en los pies, las manos y las orejas y se basa en la idea de que estos puntos reflejan órganos y sistemas del cuerpo. Se utiliza para promover la curación y la relajación.

Proveniente de Hawái, este masaje utiliza movimientos largos y fluidos con las manos y los antebrazos para promover la relajación y la armonía.

Se combina con aceites esenciales aromáticos para promover la relajación y aliviar el estrés a través del sentido del olfato.

Se enfoca en los pies y las piernas y utiliza técnicas de estiramiento y presión para mejorar la circulación y la relajación.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de masajes disponibles. Cada tipo de masaje tiene sus propias técnicas y beneficios específicos, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias personales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *