Reconocer qué objetos calman la ansiedad es una ventaja más a la hora de saber por qué no consigues conciliar el sueño. La ansiedad puede afectar a las personas de diferentes maneras, y lo que funciona para una persona puede no ser tan efectivo para otra. Sin embargo, algunos objetos y técnicas han demostrado ser útiles para calmar la ansiedad en general. Aquí tienes una lista de objetos y estrategias que podrían ayudar:
Pelotas antiestrés:
Estas pequeñas bolas de goma o espuma pueden ser apretadas y manipuladas para liberar tensión y estrés.
Fidget spinners:
Los fidget spinners son dispositivos pequeños que puedes girar en tus manos para mantenerlas ocupadas y distraerte de la ansiedad.
Masajeadores de mano:
Los masajeadores manuales pueden ayudar a relajar los músculos tensos y aliviar el estrés.
Piedras o cristales:
Algunas personas encuentran consuelo en sostener piedras o cristales en sus manos, ya que pueden tener propiedades calmantes. Esto es debido a la energía electromagnética que emanan cierto tipo de minerales.
Juguetes sensoriales:
Estos juguetes están diseñados para proporcionar una estimulación táctil o sensorial que puede ayudar a reducir la ansiedad. Aunque la mayoría están diseñados para niños, también hay algunos para adultos, como el Krom Kendama, que se parece a un balero, o el Relish, que es un juguete especialmente diseñado para aliviar la ansiedad de personas con demencia o Alzheimer. Aunque no sufras estos trastornos, son igualmente útiles.
Sonidos relajantes:
Escuchar música suave y otros sonidos relajantes, como lluvia, viento, olas o simplemente sonidos de espectro blanco, rosa y marrón puede ayudar a calmar la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
Más de 8000 valoraciones | Más de 2590 valoraciones | |
---|---|---|
CASI 51 € | MENOS DE 100 € |
Aceites esenciales:
Algunos aceites esenciales, como la lavanda o el aceite de manzanilla, se pueden utilizar en difusores para crear un ambiente relajante.
Libros para colorear para adultos:
Colorear puede ser una actividad terapéutica que ayuda a reducir la ansiedad y mejorar la concentración.
Técnicas de respiración:
Aprender técnicas de respiración profunda y practicar la respiración consciente puede ser muy efectivo para reducir la ansiedad. Algunos aparatos de meditación, como el Metrónomo luminoso de Dodow, y el aparato de coherencia cardíaca de Zenspire, te guían en el momento de dormir para aprender a regular tu respiración.
Almohadas para abrazar:
Abrazar un peluche suave o una almohada reconfortante puede brindar comodidad en momentos de ansiedad.
Más de 82.400 valoraciones | Más de 52.000 valoraciones | |
---|---|---|
MENOS DE 50 € | MENOS DE 100 € |
Diario de gratitud:
Llevar un diario donde cada día escribas cosas por las que estás agradecida, te ayudará a mantener una perspectiva positiva y a reducir la ansiedad. Algunos muy hermosos poseen frases inspiradoras, o te guían hacia la costumbre de mantener el buen humor.
Ejercicio físico:
La actividad física regular puede liberar endorfinas y ayudar a reducir la ansiedad.
Recuerda que la ansiedad es un problema complejo y, en casos graves, es importante buscar la ayuda de un profesional de la salud mental, como un terapeuta o psiquiatra. Estos objetos y técnicas que te hemos propuesto, pueden resultar útiles como complemento, pero no deben considerarse un reemplazo de un tratamiento adecuado cuando sea necesario.
Por qué nos sentimos desesperados
La sensación de desesperación puede ser causada por una variedad de factores y varía de una persona a otra. Algunas de las razones comunes por las que las personas pueden sentirse desesperadas incluyen:
Estrés:
Las situaciones de estrés extremo pueden hacer que las personas se sientan abrumadas y desesperadas.
Problemas personales:
Dificultades en las relaciones, problemas familiares, problemas financieros, o problemas de salud pueden contribuir a la sensación de desesperación.
Aislamiento:
La soledad y la falta de conexión social pueden llevar a sentimientos de desesperación.
Depresión:
La depresión es una condición de salud mental, que a menudo se asocia con sentimientos de desesperación, tristeza y desesperanza.
Incertidumbre sobre el futuro:
No saber qué depara el futuro, o sentir que no se tiene control sobre las circunstancias, puede generar desesperación.
Pérdida de esperanza:
Sentirse sin esperanza es un componente central de la desesperación.
Es importante recordar, que la desesperación es una emoción normal en ciertas circunstancias, pero si persiste o se vuelve abrumadora, es útil buscar apoyo de amigos, familiares o un profesional de la salud mental. La terapia y otras formas de apoyo ayudan a abordar las causas subyacentes de la desesperación, y aprender a manejarla de manera más efectiva.